| La Página principal   
				» 	LA TAPICERÍA              
				» 	Las escuelas de tapicería           
				» 	La escuela de Shirván La escuela de ShirvánA la escuela de Shirvan se refieren los tapices tejidos en las ciudades y regiones como Shemaji, Maraza, Agsu, Curdamir de la zona Shirvan. En esta escuela se unen 25 composiciones. Los tapices de Salyán parecidos con sus pecularidades artísticas y técnicas también pertenecen a esta escuela. El grupo Shirvan está compuesto de los tapices “Maraza”, “Gobustan”, “Shirvan”, “Curdamir”, “Shilyán”, “Shiralibay”, “Chujanli”, “Bidzo”, “Sor-Sor”, “Jadzigabul”, etc. Los mercaderes y embajadores alemanes, ingleses de los siglos VII-VIII dieron informaciones preciosas sobre el valor artístico de los tapices de Shirvan en sus diarios. Estes tapices fueron decantados aún en los siglos XIV-XV en los tablones de los pintores europeos. Jans Memling, el pintor holandés, dió la descripción del tapiz “Shirvan” en su obra llamada “Maria con su bebé”.   
 | 

